Notas de prensa

LA APUESTA POR LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR DEL COMERCIO PERMITE GANAR EN EFICIENCIA, PRECISIÓN Y COMPETITIVIDAD

Martes 28 de Novembro de 2023

Santiago García, director de la firma de servicios Stin, coordinó en Vilagarcía una jornada técnica dirigida a emprendedores y pymes del sector del comercio dentro del Ciclo de Jornadas ‘Construye tu futuro en la era digital’ de la iniciativa digital hubNET

 La implantación del e-commerce, soluciones integrales para la gestión empresarial (ERP) y de los clientes (CRM), de los inventarios y la cadena de suministro, así como el análisis de datos y el aprovechamiento de los nuevos recursos que traen la inteligencia artificial y la realidad aumentada y virtual son algunas de las tecnologías que están transformando el sector comercial

Vilagarcía, 28 de noviembre de 2023.- El Ciclo ‘Construye tu futuro en la era digital’ de la iniciativa digital hubNET, liderada por la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa, entra en su tercera semana, en la que están programadas un total de cuatro nuevas conferencias y seminarios que esta vez pondrán el foco en el big data y en la digitalización del sector del comercio.

Ver Nota de Prensa


   

LOS IMPACTOS FINANCIEROS EN EL CIERRE DEL AÑO Y LAS PERSPECTIVAS PARA 2024, A ANÁLISIS DE LA MANO DE PWC

Martes 28 de Novembro de 2023

La sede de Vigo de la Cámara de Comercio acogió la pasada semana una jornada organizada con PwC en la que se analizaron los ‘Impactos financieros, contables, legales y fiscales en las empresas en el cierre del año 2023’, además de abordar las perspectivas para el nuevo ejercicio.

La jornada fue inaugurada por el gerente de la Cámara PVV, Víctor Varela, y por Juan Carlos Ramos, socio director del PwC en Galicia; y contó con el cierre a cargo de su presidente, José García Costas, que destacó la importancia de estas iniciativas para contar con la visión experta de PwC en un contexto económico y financiero de especial complejidad.

Asimismo, puso en valor los servicios de la Cámara a las empresas de la demarcación, como asesoramiento jurídico, servicios de compliance y arbitraje y de reclamaciones empresariales. “En la Cámara seguiremos trabajando por una economía más libre y responsable, en la que se estimule la creación de empresas y se den facilidades para ello, dando ocasión a que surjan nuevos emprendedores que cojan el testigo y desarrollen los nuevos negocios que la globalización y transformación digital de la sociedad reclama”, afirmó García Costas.

Para abordar los impactos fiscales especial relevancia de las posibles actuaciones inspectoras a las empresas y empresarios, se contó con un coloquio entre Manuel Bouzas, socio responsable de PwC Tax&Legal en Galicia y Carlos Álvarez, Inspector de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) en Galicia, para comentar las cuestiones de más controversia en la actualidad.

La jornada se completó con un análisis de las perspectivas macroeconómicas, el entorno fiscal y su impacto en las empresas, la facturación electrónica, el entorno legal y los planes de contingencia ante situaciones financieras complejas, entre otros temas. 


   

LA TECNOLOGÍA, ALIADA EN GALICIA PARA OPTIMIZAR LA GESTIÓN DEL TURISMO, SU SOSTENIBILIDAD Y LA EXPERIENCIA DEL VIAJERO

Xoves 23 de Novembro de 2023

Emilio Diez Rico, director de TI de Dos Espacios, coordinó en Pontevedra una jornada dirigida a emprendedores y pymes del sector del turismo dentro del Ciclo de Jornadas ‘Construye tu futuro en la era digital’ de la iniciativa digital hubNET

Las start ups SH360, Suites Nature y Tric Track presentan sus innovadores proyectos, que participaron en la aceleradora de la Xunta Turislab  

Los sistemas de inteligencia turística, la gestión de los establecimientos, las plataformas de comercialización de experiencias o las infraestructuras digitales son algunos de los campos en los que el sector incorpora desarrollos tecnológicos punteros

Pontevedra, 23 de noviembre de 2023.- Emprendedores y pymes del sector del turismo han podido conocer hoy las últimas soluciones tecnológicas que están transformando la gestión en este ámbito e impulsando la innovación y el desarrollo de nuevos negocios en este sector en Galicia, al tiempo que mejoran la experiencia del viajero con propuestas novedosas.  

La jornada del ciclo ‘Construye tu futuro en la era digital’ de la iniciativa digital hubNET, liderada por la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa, que se celebró esta mañana en Afundación Pontevedra, contó con la presencia de Emilio Diez Rico, director de TI de la consultora Dos Espacios, y con las startups Servicios Hoteleros 360 (SH360), Suites Nature y Tric Track, que participan en la aceleradora de proyectos turísticos de la Xunta de Galicia, Turislab.

Ver Nota de Prensa


   

ÁLVARO GÓMEZ: “CON EL BIG DATA Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, LOS DATOS SON EL NUEVO ORO NEGRO”

Mércores 22 de Novembro de 2023

  ‘La irrupción de la Inteligencia Artificial en las Empresas’ fue el tema de una conferencia impartida hoy en Pontevedra por Álvaro Gómez, decano de la Facultad de ADE y Derecho de la Universidad Intercontinental de la Empresa (UIE), en el marco del Ciclo de Jornadas ‘Construye tu futuro en la era digital’ de la iniciativa digital hubNET

 El incremento de la productividad que implica esta nueva tecnología, el surgimiento de nuevos perfiles laborales ligados a su desarrollo, su aplicación al diseño de nuevos servicios y productos, o en campos como la investigación, la programación o la creación de contenidos fueron algunas de las ventajas destacadas por el experto de la UIE, que también analizó los riesgos que implica su desarrollo


Pontevedra, 21 de noviembre de 2023.- “Si la Revolución Industrial nos permitió superar nuestras limitaciones físicas, la nueva Revolución de la Inteligencia Artificial nos permitirá superar nuestras limitaciones cognitivas”. Así resumió Álvaro Gómez, decano de la Facultad de ADE y Derecho de la Universidad Intercontinental de la Empresa (UIE), la magnitud del cambio que trae la Inteligencia Artificial a las empresas, en el marco de una conferencia celebrada hoy en Pontevedra dentro del Ciclo de Jornadas ‘Construye tu futuro en la era digital’ de la iniciativa digital hubNET, liderada por la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa.

Ver Nota de Prensa


   

LA TECNOLOGÍA, ALIADA TRANSVERSAL PARA OPTIMIZAR LA GESTIÓN DEL TURISMO, SU SOSTENIBILIDAD Y LA EXPERIENCIA DEL VIAJERO

Martes 21 de Novembro de 2023

 Emilio Diez Rico, director de TI de Dos Espacios, impartió hoy en Vilagarcía una jornada técnica dirigida a emprendedores y pymes del sector del turismo dentro del Ciclo de Jornadas ‘Construye tu futuro en la era digital’ de la iniciativa digital hubNET

 Los sistemas de inteligencia turística, la gestión inteligente de los establecimientos, las plataformas de comercialización de experiencias, o las infraestructuras digitales que dan soporte a contenido histórico y patrimonial o señaléctica digital son algunos de los campos en los que el sector incorpora desarrollos tecnológicos punteros

Vilagarcía de Arousa, 21 de noviembre de 2023.- Emprendedores y pymes del sector del turismo han podido conocer hoy las últimas soluciones tecnológicas que están transformando la gestión en este ámbito e impulsando la innovación y el desarrollo de nuevos negocios en este sector en Galicia, al tiempo que mejoran la experiencia del viajero. Ha sido en el marco de una jornada técnica celebrada esta mañana en Vilagarcía, dentro del Ciclo de Jornadas ‘Construye tu futuro en la era digital’ de la iniciativa digital hubNET, liderada por la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa. La conferencia fue impartida por Emilio Diez Rico, director de TI de la consultora Dos Espacios, y en ella también compartieron sus casos de éxito las startups Servicios Hoteleros 360 (SH360) y Suites Nature, que participan en la aceleradora de proyectos turísticos de la Xunta de Galicia, Turislab.

Ver Nota de Prensa


   

LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS IMPULSAN INNOVACIÓN Y NUEVOS NEGOCIOS EN UN SECTOR FORESTAL GALLEGO MÁS EFICIENTE Y COMPETITIVO

Xoves 16 de Novembro de 2023

 

Las herramientas tecnológicas impulsan innovación y nuevos negocios en un sector forestal gallego más eficiente y competitivo

 Julián Sobrino, jefe de equipo de Bahía Software, impartió hoy una jornada técnica dirigida a emprendedores y pymes del sector forestal dentro del Ciclo de Jornadas ‘Construye tu futuro en la era digital’ de la iniciativa digital hubNET

 La tecnología aporta mejoras en la gestión forestal, facilita el cumplimiento normativo, permite la trazabilidad de los productos de la cadena monte-industria, facilita el monitoreo ambiental y contribuye al impulso de la I+D+i en el sector forestal

Pontevedra, 16 de noviembre de 2023.- Emprendedores y pymes del sector forestal han podido conocer hoy las últimas soluciones tecnológicas que están transformando la gestión en este ámbito e impulsando la innovación y el desarrollo de nuevos negocios ligados al forestal en Galicia. Ha sido en el marco de una jornada técnica que se celebró esta mañana en la Escola de Enxeñaría Forestal de Pontevedra dentro del Ciclo de Jornadas ‘Construye tu futuro en la era digital’ de la iniciativa digital hubNET, liderada por la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa. La jornada fue impartida por Julián Sobrino, jefe de equipo de Bahía Software, que estuvo acompañado por el director de la Escola de Enxeñería Forestal de Pontevedra, Juan Picos, y por el director gerente de la Cámara PVV, Víctor Varela Caride.

Ver Nota de Prensa


   

LA DIGITALIZACIÓN DE LA LOGÍSTICA DE ÚLTIMA MILLA, CLAVE EN LA COMPETITIVIDAD Y LA SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR

Mércores 15 de Novembro de 2023

 La digitalización de la logística de última milla, clave en la competitividad y la sostenibilidad del sector

 José Carlos García Cumplido, secretario general de la Federación Gallega de Transporte de Mercancías (Fegatramer), impartió hoy un seminario especializado para el sector de la logística dentro del Ciclo de Jornadas ‘Construye tu futuro en la era digital’ de la iniciativa digital hubNET

Pontevedra, 15 de noviembre de 2023.- El mayor reto de la actividad logística ante el crecimiento del e-commerce es dar respuesta a los retos que genera el transporte de última milla, y la solución a este desafío pasa en gran medida por la tecnología. Así lo explicó hoy el secretario general de la Federación Gallega de Transporte de Mercancías (Fegatramer), José Carlos García Cumplido, en el marco de una jornada técnica dirigida al sector de la logística que se celebró en Pontevedra dentro del Ciclo de Jornadas ‘Construye tu futuro en la era digital’, de la iniciativa digital hubNET.

García Cumplido detalló que el volumen del comercio electrónico en España se ha duplicado en el último lustro, y que más de un 30% de las transacciones vinculadas a ventas por el canal digital llevan asociada una entrega física. Por ello, la llamada ‘logística de última milla’, la destinada al proceso de entrega de productos en su último tramo desde un centro de distribución o punto de almacenamiento hasta el consumidor final, “es de vital importancia para el éxito de la cadena de suministro y la satisfacción de unos clientes entre los que se ha extendido la cultura del hiperservicio: demandan servicio 24 h/ 7 días, menores plazos de entrega, mayor trazabilidad y flexibilidad, menores costes de envío y gratuidad de las devoluciones”. En este sentido, aseguró que “la logística sigue creciendo y exige cada día más rapidez, más eficacia, más eficiencia, más sostenibilidad, más calidad y seguridad”.

Ver Nota de Prensa


   

MÁS DE 30 PYMES GALLEGAS PARTICIPAN EN UNA JORNADA FORMATIVA ORGANIZADA POR LA CÁMARA DE COMERCIO DE PONTEVEDRA, VIGO Y VILAGARCÍA JUNTO A AMAZON SOBRE DIGITALIZACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN

Martes 14 de Novembro de 2023

Vigo, 14/11/23 – La Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía (PVV), Cámara de España y Amazon han organizado este martes 14 de noviembre un evento formativo, España a un Clic: Impulsando la digitalización de las pymes españolas, para potenciar la venta online entre las pymes de Galicia.

Más de 30 pymes gallegas han asistido hoy a esta formación gratuita, enmarcada en el programa Despega de Amazon, que está enfocado en ayudar a los emprendedores y pequeños empresarios a dar el salto a la venta por internet e impulsar sus ventas a través de distintos canales online. Por la parte institucional, asistieron el presidente de la Cámara PVV, José García Costas, y el gerente del ente cameral, Víctor Varela Caride; la concejala de Emprego e Igualdade del Concello de Vigo, Ana Laura Iglesias; el secretario territorial de la Xunta en Vigo, Fernando González Abeijón; el alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo; y el gerente de la Cámara,  entre otros representantes.

En la actualidad, más de 600 pymes gallegas están presentes en la tienda de Amazon y más del 55 % de ellas exportan. En concreto, superaron en 2022 la cifra de los 30 millones de euros en exportaciones. De hecho, Galicia se encuentra entre las 10 comunidades autónomas con más pymes vendiendo en Amazon.

Ver Nota de Prensa


   

Transformación digital de las pymes con un ciclo de jornadas en el marco de la iniciativa

Luns 13 de Novembro de 2023

 La Cámara de Comercio impulsa la transformación digital de las pymes con un ciclo de jornadas en el marco de la iniciativa digital hubNET

 

El programa incluye un total de 9 eventos, entre conferencias, seminarios y jornadas técnicas, que se celebrarán a lo largo de tres semanas en Vilagarcía de Arousa y Pontevedra

 

El ciclo está enfocado a reforzar la transformación digital de pymes y emprendedores en sectores estratégicos en Galicia: forestal, transporte y logística, turismo y comercio minorista

Las jornadas se celebran en modalidad presencial y online, y la inscripción está abierta a través de la web de la Cámara (www.camarapvv.com)

Pontevedra, 10 de noviembre de 2023.- La Cámara de Comercio Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa se vuelca con la transformación digital de las pymes y el emprendimiento a través de la iniciativa digital hubNET, en el marco de la que se organiza un amplio Ciclo de Jornadas, bajo el título ‘Construye tu futuro en la era digital’. El programa incluye un total de 9 eventos, entre conferencias, seminarios y jornadas técnicas, que se celebrarán en Vilagarcía de Arousa y Pontevedra y que están dirigidos a sectores estratégicos en Galicia: forestal, transporte y logística, turismo y comercio minorista. 

Ver Diptico informativo

Calendario de eventos

El Ciclo arranca el miércoles 15 de noviembre, cuando tendrá lugar en Pontevedra un seminario especializado dirigido al sector de la logística, en el que se tratará ‘La logística de última milla como una oportunidad en el emprendimiento’. Correrá a cargo de José Carlos García, secretario general de la Federación Gallega de Transporte de Mercancías (Fegatramer), y se celebrará a las 18.00 horas en la Sede de Afundación ABANCA (C/ Augusto González Besada, 2 – Pontevedra).

El jueves 16 de noviembre, también en Pontevedra, se celebrará una jornada técnica impartida por Julián Sobrino, jefe de equipo de Bahía Software, y dirigida al sector forestal: ‘Soluciones tecnológicas para la mejora del sector forestal’. Será a las 12 horas en la Escola de Enxeñaría Forestal (A Xunqueira, s/n – Pontevedra).

El Ciclo prosigue su calendario el martes 21 de noviembre, con doble programación en Pontevedra y Vilagarcía de Arousa. A las 12 horas, la Sede de Afundación ABANCA en Pontevedra acoge la conferencia ‘La irrupción de la Inteligencia Artificial en las empresas’, a cargo de Álvaro Gómez, decano y profesor de la Facultad de Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Intercontinental de la Empresa (UIE). Por la tarde, a las 18.00 horas, tendrá lugar en la Sede de la Cámara en Vilagarcía una nueva jornada técnica, dirigida en esta ocasión al sector del turismo, con el título ‘Soluciones tecnológicas para la mejora de la gestión del turismo’, que imparte Santiago Paz, gerente de Dos Espacios.

El jueves 23 de noviembre este Ciclo pondrá nuevamente el foco en el turismo, con la conferencia sectorial ‘La transformación digital del turismo’, a cargo de Santiago Paz, gerente de Dos Espacios. Se celebrará en Pontevedra, en la Sede de Afundación ABANCA, a las 12.00 horas.

El programa de jornadas se completa en la última semana de noviembre, con tres eventos centrados en el sector del comercio. El martes 28 de noviembre, a las 12.00 horas, se celebra en la sede de la Cámara de Comercio en Vilagarcía la Jornada Técnica ‘Soluciones tecnológicas para la mejora de la gestión del comercio’, que impartirá Santiago García, director de Stin.

El miércoles 29 de noviembre, también en la sede cameral en Vilagarcía de Arousa, tendrá lugar la conferencia ‘Cómo aplicar la inteligencia del dato para la gestión de las pymes’, a cargo de Manuel Balseiro, director del Área TIC del Grupo Alvariño.

Por la tarde, a las 18.00 horas, el Ciclo se cierra en la Sede de Afundación ABANCA en Pontevedra con una nueva conferencia sectorial dirigida al comercio, ‘El comercio de proximidad, hacia la transformación digital’, que imparte Moisés Mateo, Chief Operating Officer de Galvintec.

El ciclo finaliza el jueves 30 de noviembre, con el seminario ‘Cómo impulsar tu comercio en la era del e-commerce’, impartido por Moisés Mateo, Chief Operating Officer de Galvintec. Será a las 12.00 horas en la sede de la Cámara de Comercio en Vilagarcía (Avda. Doctor Tourón, 46 – Vilagarcía de Arousa).

Sobre la iniciativa digital hubNET

La iniciativa digital hubNET implica la puesta en marcha dos centros conectados en Pontevedra y Vilagarcía enfocados a la transformación digital de las pymes y al emprendimiento en sectores estratégicos del tejido económico gallego: industrias forestales, transporte y logística; turismo y comercio minorista.

El proyecto digital hubNET está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través de la Fundación INCYDE, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 dentro del eje 3, que tiene como objetivo mejorar la competitividad de las Pymes y el fomento del espíritu empresarial promoviendo la explotación económica de nuevas ideas y promoviendo la creación de nuevas empresas.

El gran objetivo de digital hubNET será contribuir y apoyar la modernización y sostenibilidad del tejido productivo de la demarcación, a través de la inversión en I+D+i en la actividad habitual de las empresas, en un entorno de colaboración y de generación de sinergias entre entidades, startups y empresas tractoras.

Estos dos centros, supervisados por la Cámara, contarán con dos aceleradoras de emprendimiento e internacionalización y proporcionarán apoyo, equipamiento técnico y conexiones de alta capacidad para fomentar el emprendimiento, el intercambio de experiencias y el acceso a mercados exteriores en estos sectores, especialmente sensibles a las actividades de transformación digital y con un alto grado de presencia de pymes y micropymes. El Centro de Pontevedra estará orientado a dar soporte a sectores estratégicos en este entorno: industrias forestales, y transporte y logística. Por otro lado, el Centro de Vilagarcía de Arousa, estará centrado en los sectores del turismo y comercio minorista.


   

LA CÁMARA PVV Y AMAZON ORGANIZAN UNA JORNADA PARA IMPULSAR LA DIGITALIZACIÓN DE LAS PYMES

Mércores 08 de Novembro de 2023

Vigo, 08 de noviembre - La Cámara de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía, Cámara de España y Amazon impulsan el próximo martes, 14 de noviembre, la Jornada ‘España a un clic: Impulsando la digitalización de las Pymes’; un evento de formación y apoyo a las pymes gallegas en el ámbito digital con el objetivo de potenciar la digitalización, el uso del canal online y la internacionalización, y dar visibilidad a las pymes de la demarcación cameral que se han transformado con éxito.

En el acto, que tendrá lugar en la sede de la Cámara en Vigo, estarán presentes su presidente, José García Costas, el director del área de apoyo a las Cámaras de Comercio de Cámara de España José Luis Coll, Oloña Martiarena, responsable de Programas de Apoyo a la Pyme en Amazon y Ana Laura Iglesias, concejala delegada de Igualdad y Comercio del Concello de Vigo.

La jornada, con 2 mesas formativas que enseñarán a vender con éxito en Amazon y a cómo internacionalizar las marcas, continuará con una mesa redonda en la que pymes del entorno de Vigo contarán su experiencia.

El evento concluirá con un cierre institucional y al finalizar el acto, la sede de la Cámara acogerá un showcase-escaparate del Programa ‘España a un clic’.

FECHA: 14 de noviembre de 2023

HORA:  Bienvenida a las 10:00 horas. 12:15 Cierre institucional

LUGAR: Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa. Sede de Vigo R. da República Arxentina, 18ª (VIGO)

Inscríbete: AQUÍ 


   

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL