Notas de prensa

UNIVERSIDAD, EMPRESA Y SOCIEDAD: PRESENTE Y FURUTO

La Cámara PVV llama a apuntalar el desarrollo sobre las capacidades endógenas de Galicia y a construir nuevos ecosistemas empresariales con vocación global

  • El presidente del ente cameral de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía, José García Costas, participó en un desayuno coloquio del Foro Empresa Pontevedra con el tema ‘Universidad, empresa y sociedad: presente y futuro’
  •  “Las empresas tenemos que construir un futuro sostenible ambiental, económica y socialmente, y asumir el cambio tecnológico en todos los procesos y procedimientos”, dijo García Costas

Ver nota de prensa

 

LA CÁMARA PVV ORIENTA AL ALUMNADO DE FP DUAL EN EL CONGRESO DE MOVILIDAD SOSTENIBLE CELEBRADO EN VILAGARCÍA DE AROUSA

Vilagarcía de Arousa, 30 de mayo de 2024.- La Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa participó en el Congreso de Movilidad Sostenible en medios de transporte-FP Galega, que se celebra entre hoy y mañana en el Auditorio de Vilagarcía.

Inaugurado por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el alcalde de Vilagarcía Alberto Varela, este evento reunió a alumnado de FP gracias a la iniciativa del Gobierno gallego, el CIFP Fontecarmoa y el IES de Vilalonga.  La Cámara PVV contó con un stand en el que se asesoró a los alumnos y alumnas sobre la FP Dual, salidas laborales y opciones de colaboración con empresas.

Por su parte, el vocal de la Cámara en Vilagarcía, Miguel Ángel García Miguéns, acompañó a Alfonso Rueda y a Alberto Varela por la zona de exposiciones en el exterior del Auditorio e intervino en una ponencia en la que presentó los servicios del ente cameral, como los centros Digital hubNET para emprendimiento y digitalización, el acceso a programas y subvenciones, sesiones formativas y asesoramiento en FP Dual.

“En la Cámara de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía queremos mejorar la inserción laboral, y asesoramos a empresas como muchas de las que hoy están aquí sobre los programas de formación dual en la empresa. Estamos encantados en participar en iniciativas como la de hoy, para orientaros en vuestro camino hacia el empleo, y servir de puente entre la escuela y la empresa, incluyendo la realización del contraste de las competencias y habilidades profesionales del ciclo o certificado, con lo que busca la compañía para sus nuevos trabajadores; con un proceso de seguimiento y evaluación”, indicó Miguel A. García Miguéns.

El Congreso, que continuará mañana viernes, cuenta con un amplio programa con ponencias, debates, presentaciones y también una feria paralela de orientación en FP Dual, además de exhibiciones y una zona expositiva.



 

EL ‘IV PREMIO CÁMARA DE COMERCIO - ENCE A LA INNOVACIÓN FORESTAL’ AMPLÍA EL PLAZO PARA PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS

  • Las propuestas aspirantes al reconocimiento a las mejores iniciativas empresariales innovadoras y trabajos de investigación de postgrado se podrán presentar en las tres sedes camerales de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa hasta el 3 de junio
  • La convocatoria, a través del Programa Marco de RSC de ENCE, quiere impulsar nuevas iniciativas en el sector forestal que planteen soluciones y modelos de gestión, productos y servicios que sean sostenibles
     

Vigo, 20 de mayo de 2024.- La Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa amplía hasta el 3 de junio el plazo de presentación de candidaturas al ‘IV Premio Cámara de Comercio - ENCE a la Innovación Forestal’, a través del Programa Marco de Responsabilidad Social Corporativa de ENCE 2023.

Este galardón se convoca en colaboración con el Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE), la Escola de Enxeñaría Forestal de Pontevedra, el Centro de Formación y Experimentación Agroforestal de Lourizán, el Cluster da Madeira e o Deseño de Galicia y la Asociación Sectorial Forestal Galega.

El Premio tiene como objetivo visibilizar iniciativas empresariales innovadoras en el sector forestal e impulsar a emprendedores y técnicos/as en formación en las Escuelas de Ingeniería Forestal y los distintos ciclos de Formación Profesional que se imparten en Galicia.

Se valorará especialmente que estos proyectos planteen soluciones, modelos de gestión, productos y/o servicios que se caractericen por la sostenibilidad del sector forestal.

Para ello se convocan dos premios, con un accésit cada uno: un premio a la mejor iniciativa empresarial en el terreno de la innovación para el sector forestal y un premio de investigación para el mejor trabajo de posgrado en el mismo terreno. El galardón a la iniciativa empresarial estará dotado con un importe de 5.000 euros y un accésit de 2.000, y el premio al mejor trabajo de investigación de postgrado tendrá una dotación de 3.000 euros y un accésit de 1.000.

Las candidaturas se pueden presentar físicamente en las sedes de la Cámara de Comercio situadas en Vigo, Pontevedra y Vilagarcía, hasta el 3 de junio de 2024 a las 14.30 horas.

Reconocimiento a proyectos que generen valor

En el apartado a la mejor iniciativa empresarial, podrá participar cualquier persona física o jurídica que cuente con un proyecto innovador en el sector forestal, referido tanto a procesos, como a productos o servicios que se traduzcan en una demostrada generación de valor. La iniciativa puede estar ya en desarrollo, y corresponder a una empresa ya existente, siempre que el proyecto se haya ejecutado dentro de los últimos 24 meses, a contar desde la fecha de publicación de esta convocatoria. Los proyectos aún no iniciados deben comenzar su actividad dentro de los 12 meses posteriores a la convocatoria.

En el apartado del premio de investigación para el mejor trabajo de postgrado, podrán participar estudiantes de post-grado o post-doctorales con experiencia docente o investigadora inferior a 5 años, o grupos integrados por los mismos, con trabajos o publicaciones presentadas en los últimos 36 meses contando a partir de la fecha de publicación de la convocatoria, y siempre que tales trabajos se refieran, al menos en parte, a la problemática forestal de Galicia.

CONSULTA LAS BASES


   

LA EMPRESA GALLEGA ECOFOREST, GANADORA DEL ACCÉSIT A LA INTERNACIONALIZACIÓN EN EL VII PREMIO NACIONAL PYME DEL AÑO

El Rey Felipe VI ha presidido la entrega de premios en los que también han sido galardonadas como Pyme del Año la empresa jienense Meltio

Además de Ecoforest, con sede en Nigrán, fueron distinguidas Multiverse Computing S.L., accésit Innovación y Digitalización; Gurbtec Iguana Telecom S.L. (Vera), accésit Formación y Empleo, y Tresca Ingeniería S.A., accésit Pyme Sostenible

El presidente de la Cámara de España ha elogiado el papel de las pymes, destacando la necesidad de premios que las reconozcan como protagonistas y pongan en relieve sus logros

Ver Nota de Prensa


 

EN MARCHA LOS DIGITAL HUBNET DE PONTEVEDRA Y VILAGARCÍA DE AROUSA, DOS CENTROS CONECTADOS ENFOCADOS A LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE PYMES Y EMPRENDEDORES

Impulsados por la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa y cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través de la Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio españolas, contarán con aceleradoras de emprendimiento e internacionalización, proporcionarán apoyo, equipamiento y los últimos avances en digitalización

El hub de Pontevedra se orientará a los sectores forestal, transporte y logístico, y el de Vilagarcía al turismo y comercio minorista

El presidente de la Cámara PVV, José García Costas, afirma que serán “palanca de impulso para muchos proyectos, apoyando la modernización de nuestro tejido productivo, en un entorno tecnológico de colaboración”

Los actos de inauguración de las dos sedes contaron con la presencia del presidente e INCYDE, José Luis Bonet; el conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González; el presidente de la Deputación de Pontevedra, Luis López, y el alcalde de Vilagarcía, Alberto Varela, entre otras autoridades y representantes empresariales.

Ver Nota de Prensa


   

Página 1 de 54