Notas de prensa

La Cámara impulsa una Mesa de Dialogo para fomentar las Ferias en Vigo

La Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía impulsa una Mesa de Diálogo entre entidades, empresas e instituciones para promocionar las actividades feriales en el área de Vigo  

  El objetivo es sentar las bases de una estrategia conjunta para captar el turismo profesional y de negocios

  El ente cameral, presidido por José García Costas, propondrá mesas análogas en Pontevedra y Vilagarcía

Vigo, 25 de mayo de 2023. La Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa, que preside José García Costas, ha reunido en su sede de Vigo a representantes del Instituto Ferial de Vigo (IFEVI), de las organizaciones Feriales, de la hostelería y la restauración, y de los transportes, con el objetivo de impulsar formalmente una Mesa de Diálogo encaminada a promocionar las ferias del área de Vigo y captar el turismo profesional y de negocios.

En la reunión participaron el presidente de la Cámara, José García Costas; su vicepresidente José Manuel Fernández Alvariño, el tesorero Ramón Correa, la vocal del pleno de la Cámara Patricia Rodríguez Cendón; la directora del Puerto de Vigo, Beatriz Colunga; el director gerente de IFEVI, Arsenio Prieto; el presidente de Conxemar, Eloy García y su directora Teresa Vázquez y César Sánchez Ballesteros, presidente de la Federación de Hostelería de Pontevedra (Feprohos) y la Asociación de Hostelería de Pontevedra (Asehospo).

La Cámara analizó con las entidades convocadas el impacto de las Ferias en las actividades económicas de la ciudad y comarca; la promoción de las mismas en el exterior; la captación de nuevas Ferias y actividades de naturaleza semejante, el incremento de expositores y visitantes profesionales, e impulsará Acuerdos entre las distintas entidades para captar y satisfacer las necesidades del turismo profesional y de negocios, uno de los sectores de mayor crecimiento en las grandes ciudades que cuentan con actividades feriales consolidadas y contribuye decididamente al fortalecimiento de su imagen internacional.

La Mesa de Diálogo que impulsa la Cámara de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía se constituirá formalmente en el próximo mes de junio y extenderá su propuesta de acuerdos a los sectores gastronómicos, culturales y turísticos que alineen sus propuestas al calendario de certámenes de IFEVI, y propondrá a las instituciones locales, provinciales y autonómicas su participación futura en la misma y en las  iniciativas futuras que se adopten.

 

PLANES DE IMPLANTACIÓN DE TIC PARA PYMES Y PERSONAS AUTÓNOMAS

Ver Convocatoria 

La Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía convoca una nueva línea de ayudas a la digitalización del Programa TICCámaras 

        Las pymes y personas autónomas de la demarcación cameral podrán beneficiarse de estas subvenciones para el desarrollo de planes de implantación de soluciones TIC en sus empresas

           El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta las 14.00 horas del próximo lunes, 29 de mayo

Vigo, 23 de mayo de 2023. La Cámara de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa acaba de publicar una nueva convocatoria de ayudas del Programa TICCámaras, dirigidas a pymes, micropymes y personas autónomas de la demarcación para subvencionar el desarrollo de planes de implantación de soluciones TIC en sus empresas.

En esta nueva convocatoria, dotada con 91.000 euros, el importe máximo de las actuaciones subvencionables será de 7.000 euros por empresa, que será financiado por FEDER al 80%, siendo la cuantía máxima de la ayuda de 5.600 euros.

El plazo de presentación de solicitudes es de 5 días hábiles desde la convocatoria, y finaliza a las 14:00 horas del próximo lunes, 29 de mayo.

Los interesados podrán presentar su solicitud y la documentación que se acompañe a la misma a través del formulario habilitado a tal efecto en la Sede electrónica de la Cámara (https://sede.camara.es/sede/pontevedra-vigo-vilagarcia).

Programa TICCámaras

El Programa TICCámaras tiene como objetivo la incorporación sistemática de las TIC a la actividad habitual de las pymes, integrando herramientas competitivas claves en su estrategia y maximizando las oportunidades que ofrecen para mejorar su productividad y competitividad. Impulsado por las Cámaras de Comercio, está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea, que aporta el 80% de los recursos, y se enmarca en el Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.


 

JORNADAS DE DERECHO CONCURSAL

 

La Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía destaca su papel “como mediadora eficaz” en los procesos concursales 

·         El presidente del ente cameral, José García Costas, inaugura las jornadas sobre ’20 años de la Ley Concursal’, destacando la importancia de tomar “soluciones rápidas y eficaces para garantizar la viabilidad de las compañías”

·         Los expertos coinciden en demandar mayor agilidad y el director xeral de Xustiza, José Tronchoni, pide plantearse que “una Justicia del siglo XXI no puede usar métodos del siglo XX”

Pontevedra, 11 de mayo de 2023.- La Cámara de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía pone en valor su papel como asesora y mediadora en los procesos concursales, con el fin último de garantizar la viabilidad de las empresas. Así lo destacó su presidente, José García Costas, en la inauguración de las Jornadas de Derecho Concursal que organiza el ente cameral con la Asociación Gallega de Administraciones Concursales (AGACO) en el Pazo da Cultura de Pontevedra entre hoy y mañana.

El evento, con el título 20 años de la Ley Concursal, contó asimismo con la presencia en su acto de apertura de José Tronchoni, director xeral de Xustiza de la Xunta, la presidenta del Consello da Avogacía Galega Lourdes Carballo, el presidente del Consello Galego de Economistas Miguel Vázquez Taín e o presidente de AGACO Ángel Pascual.

El presidente de la Cámara de PVV, José García Costas, hizo un recorrido por el proceso de tramitación de la Ley Concursal, que desde 2003 cuenta con 30 reformas, la última de septiembre de 2022, destacando “los nuevos cambios, que buscan una reducción de plazos en un intento para evitar que las empresas no lleguen a una situación irreversible”, si bien estas modificaciones no son suficientes, tal y como coincidieron los demás intervinientes.

Asimismo, puso al servicio de las empresas el servicio de asesoramiento experto y de mediación del ente cameral en procesos concursales, “un papel fundamental, que busca soluciones rápidas y eficaces para garantizar la viabilidad de nuestras compañías”.

También el presidente del Consello Galego de Economistas, Miguel Vázquez Taín, reconoció la importante función de los administradores concursales “para que funcione la economía en las situaciones de crisis, en un contexto muy cambiante, por lo que tenemos que reivindicar la simplificación de estos procesos”.

Rapidez también demandó Lourdes Carballo desde el Consello da Avogacía Galega, “porque el legislador no aporta soluciones ágiles en momentos de crisis, y los economistas y los abogados somos los grandes afectados por esta complejidad”.

Por último, el director xeral de Xustiza José Tronchoni llamó a “aprovechar la figura del administrador concursal para agilizar estos procesos. Nos tenemos que plantear que una Justicia del siglo XXI no puede usar métodos del siglo XX”, sentenció.

Un intenso programa en dos jornadas

Las Jornadas de Derecho Concursal se desarrollarán entre hoy y mañana en el Pazo da Cultura de Pontevedra, abordando desde distintos puntos de vista la evolución de la Ley Concursal desde su implantación hace 20 años, y sus retos de futuro.

Diferentes expertos abordan temas como los planes de reestructuración, las cuestiones relativas a la transmisión de la unidad productiva, los procesos concursales en las microempresas e incluso en los clubes de fútbol. 


   

PLAN CONECTA FP GALICIA

 PLAN CONECTA FP GALICIA

 

La Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía apuesta por la FP Dual como ‘motor del talento’ en el Salnés

 

·         Participa en un encuentro territorial con el conselleiro de Educación en el que se analizan las posibilidades de la comarca y la colaboración entre empresas y centros de formación

 

Vilagarcía de Arousa, 03 de mayo de 2023 La Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía apuesta por la FP Dual como clave para fomentar la empleabilidad e impulsar la captación de talento en las empresas. Esta ha sido una de las claves del Encuentro Territorial Plan Conecta FP Galicia celebrado hoy en el CIFP Fontecarmoa de Vilagarcía de Arousa, y que contó con la presencia de Román Rodríguez, conselleiro de Cultura, Educación, Formación Profesional e Universidades de la Xunta de Galicia; y de José Luis Vilanova, presidente de la Federación comarcal de empresarios de Arousa.

La comarca de O Salnés cuenta con un total de 1.559 alumnos y alumnas cursando estas enseñanzas en nueve centros, que imparten un total de 49 programas y ciclos formativos en los ayuntamientos de Vilagarcía, Illa de Arousa, Cambados, O Grove y Sanxenxo.

En la jornada, se analizaron todas las posibilidades de esta formación y las necesidades del tejido productivo de esta comarca pontevedresa en dos mesas con la participación de varios expertos. En la primera, Miguel Ángel García Míguens, CEO de Kemegal y vocal de la Cámara de Comercio de PVV, analizó las necesidades de las empresas de la zona, la importancia de las competencias y la formación de los trabajadores y trabajadoras en un mercado laboral cambiante y competitivo.

Por su parte, Begoña Lorda, técnica del gabinete FP Dual del ente cameral, analizó todas las posibilidades que se abren entre los centros de FP y las empresas del área del Salnés.

En la reunión, en la que participaron representantes del sector productivo, con especial participación de autónomos y pymes, tanto los representantes de la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía como el conselleiro Román Rodríguez, destacaron al Plan Conecta FP como ejemplo de “ formación de máxima calidad y que garantiza la mayor empleabilidad, gracias al trabajo conjunto con las empresas de cada zona, respondiendo a sus necesidades reales”.


 

I JORNADA TRIPLE HÉLICE

 I JORNADA TRIPLE HÉLICE

La Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía apuesta por la sostenibilidad como elemento estratégico para las empresas 

  • El presidente del ente cameral, José García Costas, participa como ponente en un evento del Foro Empresa Pontevedra con el presidente de la Xunta Alfonso Rueda sobre Sostenibilidad y Criterios AGS
  • "Las empresas tenemos que construir un futuro sostenible desde tres pilares: ambiental, social y buena gobernanza”, asegura García Costas

Ver nota de prensa


   

Página 9 de 54